Me lo expresó así, un amigo, hace unos días, sabiendo que se aproxima la época para ir pensando en esas campañas. ¿De veras? -le dije. Porque el primer requisito es, ser humilde y mejorar, con la crítica constructiva; el segundo, mejorar aún más, cuando haya más de esa crítica; y el tercero, no parar de hacerlo, aun cuando la crítica sea férrea y no cese. Si está dispuesto a eso, sin corruptelas y en un ambiente de respeto máximo a la gente cualquiera su condición, hágale viejo -lo desafié.
0 Comentarios
![]()
El abuelo lago (III) Playa Blanca, convertida en baratija
![]() Un buen amigo que tengo (de esos que se toman el tiempo para decirte respetuosamente, en persona y a los ojos, reflexiones 'aguantadas', a riesgo que incomoden -lo que otros posiblemente prefieren juzgar sin miramientos o también callar o dejar al chisme), me increpó recientemente sobre mis opiniones políticas -que francamente son apenas periféricas y limitadas en contexto-, esto a propósito de la elección presidencial del año pasado y, en referencia a lo que fueran mis publicaciones en la red social Facebook (restringidas a los 'amigos'), cuando desde un primer mensaje (26.5.2022) plasmé etiquetas para referirme a 4 candidatos del momento, tales como, bravucón, maestro, despeinado y bufón. ![]() Esto ha contestado ChatGPT a mis preguntas ambientales sobre el abordaje de problemáticas y estrategias de solución. Entrevista realizada el 07.2.2023. ![]()
My thoughts are with Ukraine. I hope yours too. It does affect us all.
Here below, are my reflections to that. ![]()
Ante la actual (y repetida) tristeza que refleja la situación del país, dejo este aporte reflexivo orientado a que, pareciera que "el problema" son los demás. Es decir, claramente, el terreno común que se percibe es aquel de un discurso donde "son ustedes, ellos, y los demás en general" la causa de todo esto, pero no yo... no-no-no, yo no entro en esa ecuación. Y no es un terreno nuevo: Sigue siendo el terreno común al que aterrizan los debates.
Y entonces, ¿es realmente así?, ¿no tengo nada que ver en esto, el problema es esencialmente ajeno, de todos los demás, no mío? En las últimas semanas, he planteado una postura muy crítica frente a un proyecto que se desarrolla en el Lago de Tota, con contrapartida estatal, del cual se niega y dificulta información abierta a la comunidad.
Y casualmente, tres personas distintas, cercanas, me han cuestionado que detrás de esa crítica "parece haber otras razones" o motivos, distintos al mero interés que abiertamente expongo, de procurar información abierta como elemento sustancial de una buena gobernanza, más tratándose de un tema donde intervienen entidades oficiales, y más aún, en ese territorio donde ha habido tanta frustración y dilapidación de recursos justamente porque la información termina oculta de la gente, extraviada, restringida, sin trascendencia, apenas engrosando sapiencia y bibliotecas de unos pocos. |
Reflexiones
Reflejos de mi sentir sobre temas ambientales.
© Felipe Andrés Velasco AutorFelipe A. Velasco Archivos
Abril 2023
Categorías
Todo
|