Within this very short (1p) reflection, I give my opinion based on experience about pluralist governance, from the enquiry: How to harmonize interests?, in the case of Lake Tota, Colombia. ![]()
0 Comentarios
Hoy quiero invitarlos a que, como yo, "pierdan el tiempo", porque tal vez, haciéndolo, logren encontrar, igual que yo, esos momentos de alegría y placer únicos que brinda la conexión con la tierra y la vida, ubicándonos en un plano de humildad con nuestro entorno, apreciando la sencillez en la siembra de un árbol.
He sembrado tres cerezos, en la Ensenada de Guáquira (Lago de Tota). Tomará algunos años verlos dar fruto, y desde ya imagino ese día y posteriores cosechas. También para pájaros y abejas. Por lo pronto, disfruto sembrándolos, y disfrutaré verlos crecer. -Felipe Velasco | Director, Fundación Montecito
Mediante un juego de palabras que junta diálogo y lago, comienzo hoy la iniciativa Diálagos, para compartir algunas reflexiones y acciones por video, pretendiendo que ello anime a otros a comprometerse en pro de nuestro ambiente, según sea posible. Lo desarrollo desde el Lago de Tota, como entorno de mi mayor afecto y centro de actividades, escenario además de grandes necesidades de cuidado y protección.
No puedo anticipar si esto llegue a tener alguna trascendencia, pero me bastará que logre cautivar interés de un par de personas (mejor aún si resultan ser niños o jóvenes). No busco cantidad, pero sí que al menos se logre crear inquietud de cambio en unos pocos, que se animen a multiplicar el objetivo: Desplegar más y mejor conciencia y compromiso de nuestra sociedad, en esta causa común, el cuidado de nuestra casa común. Nota sobre el video adjunto: El reto al cual me refiero al inicio, se puede recordar aquí. Lago de Tota - ¿Cómo armonizar intereses? ![]()
|
Reflexiones
Reflejos de mi sentir sobre temas ambientales.
© Felipe Andrés Velasco AutorFelipe A. Velasco Archivos
Abril 2023
Categorías
Todo
|